Entradas

Cortafuegos y tipos

Imagen
Un  cortafuegos o firewall  es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador. Tienes los siguientes tipos: -Nivel de aplicación de pasarela . Aplica solamente para aplicaciones específicas consideradas riesgosas , como servidores   FTP   o de intercambio libre de información entre usuarios (P2P). Suele ser muy eficaz, pero impone una merma en los recursos del sistema. -Circuito a nivel de pasarela . Vigila el establecimiento de conexiones TCP o UDP a través de sesiones de seguridad. -Cortafuegos de capa de red . Opera en base a la inspección de las direcciones IP y el intercambio de paquetes IP, empleando para ello datos alternos como la dirección MAC. -Cortafuegos de capa de aplicación . Opera ya en base a las aplicaciones, controlando  su manera de alcanzar la Internet, por ejemplo, mediante Proxys. -Cortafuegos personal . Cortafuegos elegidos por el usuario e instalados en el...

Efectos curiosos de los virus

Imagen
El virus egoísta Es muy difícil que en la última década, un ordenador no tenga algún virus oculto, ya sea en forma de malware, spyware o gusano. La competencia en ese mundo es brutal, pero existe un virus el cual no quiere compañía dentro del PC. Ainslot.L es una infección que busca datos bancarios o contraseñas, pero lo más curioso es que no quiere que otros programas lo imiten, por lo que elimina a todos los virus que hay en el ordenador. Al instalarse (normalmente a través de algún correo electrónico) actúa como un antivirus y hace un un escaneo del sistema. De esa forma los detecta y los elimina para quedarse como el único programa malicioso en el PC. Barrotes Este puede ser el virus peor programado de la historia. Y es español. Barrotes nació en la época MS-DOS, cuando realmente los virus eran mucho más creativos y peligrosos. La infección consistía en que el 5 de enero, se activaba en el ordenador atacado, borraba el disco duro y aparecían unos barrotes en la pantalla del or...

Chema Alonso

Imagen
Entrevista con exhacker Chema Alonso, actualmente CDO de Telefónica, sobre big data y seguridad en Internet.

Petya, un virus más peligroso y sofisticado que WannaCry

Imagen

Creado un cable USB capaz de infectar los equipos con programas maliciosos

Imagen

Llega la sexta generación de ataques informáticos: más grandes, más rápidos y más sofisticados

Imagen

Paddlet

Hecho con Padlet